Usted está aquí: Inicio

Visitas en la Web...



VIDEO DE LA SEMANA


Photo

EL SALMO RESPONSORIAL DE CADA DÍA

LIBRO DEL SALMISTA  - AÑO IMPAR

LIBRO DEL SALMISTA - ADVIENTO-NAVIDAD-CUARESMA-PASCUA-SANTORAL-COMÚN 

DESCARGA DEL CARTEL  

 LECTURAS BIBLICAS  DIARIAS  MARZO

 ORGANO   MISA DE LOS POBRES DE SATIE

SEMANA 5ª DE CUARESMA JUEVES

MONICIONES  DOMINGO DE RAMOS Y TRIDUO PASCUAL

                    DOMINGO  2  DE ABRIL



 Al enterarse en Jerusalén, toda la ciudad se sobresaltó


CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN DOMINICAL

 CANTOS PARA EL  DOMINGO  DE RAMOS 

   Bendición de ramos -"Hosanna Al Hijo de David” CLN. 161; Gloria, alabanza y honor (CLN 158)
 La Segunda parte de un Santo.
Procesión
-"Pueblo de reyes" CLN. 402;    Lauda lerusalem (Cantos varios);
-"Qué alegría cuando me dijeron"  CLN. 525; Alabad al Señor. CLN-602Alabaré, Alabaré CLN 612;   Hosanna Al Hijo de David” CLN. 161,
Salmo responsorial y Versiculo antes del Evangelio. Dios mío, Dios mío…
Lectura de la Pasión: Convendría intercalar algunas aclamaciones:
Antes de la salida de Getsemaní, (Y lo mismo decían los demás discípulos) se canta el estribillo de A ti levanto mis ojos CLN 526; Pueden sentarse. Despues de las negaciones de Pedro al decir: “lloró amargamente: se canta: ;  Perdona a tu pueblo CLN 104 ; Antes de empezar el camino del Calvario, al decir: “Y lo llevaron acrucificar” se canta la 1ª estrofa de Ved la cruz de salvación CLN 103 ; y se invita a ponerse de pie.  Al terminar, se canta Victoria, tu reinarás CLN 106;
Ofertorio: Señor del Universo. H7
Santo. I. 15
Comunión Desde lo hondo (CLN 525) , Sí, me levantaré (CLN 107) Cerca de Ti, .Señor CLN 702; Gustad y ved. CLN 035
Final: Cristus Vincit. (Cantos varios)
NB: Los cantos de la Pasión del Viernes Santo como el Pregón  Pascual, los puede encontrar en Mp3 en el apartado Textos de la Misa cantados.

 



HOMILIAS PARA LA CELEBRACIÓN DOMINICAL


Miguel P. León Padilla: Participa en MUSICALITURGICA.COM en el Servicio Litúrgico, aportando cada semana una homilía para el Domingo correspondiente.
Sacerdote de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Párroco de San Pedro apóstol de Barracas y encargado de la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles de El Toro. Profesor universitario. Licenciado en Sociología. Licenciado en Teología Moral. Licenciado en Antropología social y cultural. Master oficial en Bioética. Master oficial en CC de la familia. Doctor en filosofía.


José Antonio Pagola: sacerdote. Licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma (1962), Licenciado en Sagrada Escritura por Instituto Bíblico de Roma (1965), Diplomado en Ciencias Bíblicas por École Biblique de Jerusalén (1966).
Profesor en el Seminario de San Sebastián y en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Vitoria). Ha desempeñado la responsabilidad de ser rector del Seminario diocesano de San Sebastián y, sobre todo, la de ser Vicario General de la diócesis de San Sebastián.

Javier Leoz


Javier Leoz: Sacerdote Diocesano de Navarra, Párroco de San Lorenzo de Pamplona; Delegado para la Religiosidad Popular, Escritor y colaborador de la Revista Eclesia.

José Román Flecha


José Román Flecha: Nace en 1941. Sacerdote desde 1964. Licenciado en filosofía por la Universidad de Santo Tomás (Roma) y en teología por la Universidad Gregoriana (Roma), se doctoró en teología moral por la Academia Alfonsiana de Roma. Ha sido decano de la Facultad de teología y vicerrector en la Universidad Pontificia de Salamanca, de la que es catedrático de teología moral.